CONVERSACIONES CON EL PAISAJE EN MONTENMEDIO

Actividad artístico-docente de PROFESORES Y ALUMNOS de Bellas Artes del Campus de Aranjuez en los espacios de la Fundación Montenmedio NMAC (www.fundacionnmac.org/es), en Vejer de la Frontera, Cádiz donde conviven Naturaleza y Arte Contemporáneo

martes, 31 de mayo de 2016

CLAUSURANDO LAS JORNADAS EN INTERMEDIAE MATADERO CON EVARISTO BELLOTI.Alumnos y profesores de la Universidad Rey Juan Carlos





Publicado por maria jesus abad tejerina en 10:16 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 2016, BELLOTTI

EL EQUIPO EN MONTENMEDIO













































Publicado por maria jesus abad tejerina en 7:18 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 2016, EQUIPO

EVARISTO BELLOTTI -FUTBOL SIN FRONTERAS-




DESPUÉS DE LA PRESENTACIÓN







DURANTE LA PREPARACIÓN DE LA PIEZA







Publicado por maria jesus abad tejerina en 6:52 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 2016, Evaristo BELLOTTI
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Etiquetas

  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • BELLOTTI
  • catálogo
  • EQUIPO
  • Evaristo BELLOTTI
  • Informacion general
  • PIEZA 1
  • PIEZA 2
  • PIEZA 3
  • PIEZA 4
  • PIEZA 5
  • PIEZAS 2015
  • Proceso

IBSN

IBSN: Internet Blog Serial Number 2015-04-13-60

OTRAS EDICIONES DE CONVERSACIONES CON EL PAISAJE

  • Conversaciones con el paisaje AHORA EL CIELO
    LA OBRA
  • CONVERSACIONES CON EL PAISAJE
    NOMBRES DE LOS PARTICIPANTES
  • paisajes.paralelos

ACTIVIDAD ARTE Y PAISAJE PARA ALUMNOS DE BELLAS ARTES. CONVERSACIONES CON EL PAISAJE EN MONTENMEDIO

ACTIVIDAD ARTE Y PAISAJE PARA ALUMNOS DE BELLAS ARTES. CONVERSACIONES CON EL PAISAJE EN MONTENMEDIO
Un grupo de profesores de escultura y otras especialidades desarrollamos desde hace tiempo junto a nuestros alumnos la idea del arte y el paisaje desde la escultura, con intervenciones en lugares muy diversos: Un huerto en desuso en un pequeño pueblo de Segovia. Una dehesa ganadera en Extremadura. Un parque de una zona periférica de Madrid, en Coslada.

Cada uno de estos lugares significó un modo distinto de enfocar el trabajo, aunque hay aspectos que se manifiestan en todos ellos. Uno, es el diálogo que establecemos con el paisaje al hacer la intervención creando, más que esculturas, situaciones que lo activen: mediante preposiciones hemos conversado con, ante, por, a, bajo, contra, el paisaje. El
otro aspecto, es el cultivo para el arte de los espacios que elegimos, cultivo de la actividad artística desde la universidad y fuera del mercado.

Este curso tenemos ocasión de continuar esta actividad artístico-docente en un lugar excepcional por su paisaje y por el arte allí ubicado. Se trata de los espacios de la Fundación Montenmedio NMAC (www.fundacionnmac.org/es), en Vejer de la Frontera, Cádiz, donde conviven Naturaleza y Arte Contemporáneo conviven. El entorno es un paisaje natural protegido y las obras de arte que acoge son de una calidad enorme y cierta identidad en el tema, que tiene que ver con las fronteras, los límites, las migraciones.

Una temática esta que extendemos a nuestra actual propuesta: las fronteras, los límites, las migraciones. Durante tres días de estancia en Montenmedio se desarrollaran in situ las intervenciones de alumnos, realizadas en equipo, cuyos proyectos hayan sido previamente seleccionados según su interés y adecuación. Además se llevarán a cabo otras intervenciones debidas a artistas y al equipo organizador.

Más adelante, a comienzos del curso 2015/16 están previstas unas Jornadas en la Casa del Lector de Matadero (Madrid) en las que se harán públicos los proyectos y la experiencia artístico-docente de Montenmedio en el marco de ponencias y debates sobre nociones, paradigmas y modelos de paisaje contemporáneo.

PANEL DE ARTISTAS / PROFESORES / INVESTIGADORES PARTICIPANTES:

Artistas / Investigadores invitados: Evaristo Bellotti (escultor), Lita Mora (pintora), Valerie de la Dehesa Barbe (artista /investigadora)
Profesores: Ma Jesús Abad Tejerina, Emma García-Castellano García, Miguel Sánchez-
Moñita Rodríguez, Raquel Sardá Sánchez, Antonio Vigo Pérez, Tomás Zarza Núñez.
Dirección: Ana E. Balboa González, Marta Linaza Iglesias, Javier Mañero Rodicio

DATOS PARA LOS ALUMNOS PARTICIPANTES:
Participantes: Alumnos del Grado de Bellas Artes, preferentemente interesados en la escultura y organizados en grupos de dos o más.
Propuesta: Ideación y desarrollo completo a nivel de proyecto de una propuesta de intervención de arte y paisaje adecuada al ámbito arriba descrito.
Entrega: Los proyectos expondrán en un documento único y de un modo conciso y claro la idea propuesta mediante textos, dibujos, mapas, etc. Se entregarán impresos a los profesores encargados hasta el día 20 de marzo.
Selección: Una comisión formada por el conjunto del equipo profesoral los seleccionará en base a su calidad, adecuación y posibilidades reales de producción.
Asistentes: Podrá si lo desea asistir y participar en las actividades de Montenmedio todo alumno-grupo que haya presentado proyecto, seleccionado o no. En este último caso, se integrará como colaborador en la realización de alguno de los proyectos seleccionados.
Estancia: La estancia en Montenmedio para la realización de las intervenciones previstas será del 23 al 26 de abril.


VIDEO DE LA EXPERIENCIA ANTERIOR

https://www.youtube.com/watch?v=0d00L5fJOTw

Archivo del blog

  • abril (2)
  • mayo (9)
  • abril (13)

Páginas

  • Página principal
  • CONVERSACIONES CON EL PAISAJE
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.