DESARROLLO DE LA PIEZA KINTSUGI
Kintsugi (金継ぎ, Kintsugi) (Japonés: carpintería de oro) o Kintsukuroi (金繕い, Kintsukuroi) (Japonés: reparación de oro)
En Japón las cerámicas rotas se recomponen con un arte conocido como Kintsugi. Las piezas vuelven a unirse con un amalgama compuesto por una resina y oro, plata o platino. Las piezas restauradas de esta forma cobran un nuevo valor, y no por los nobles materiales, sino por la asociación filosófica que habla de la capacidad de recomponerse tras la catástrofe. Eso hace a los objetos (y a las personas más sabias y valiosas)
La pieza que hemos construido hace referencia a las rupturas. El lugar donde se encuentra el museo está a pocos kilómetros de África. Dos figuras tratan de tocarse sin conseguirlo. El Norte y el Sur, Europa y África.
Imágenes de Mjabad
VINCULACIÓN DE LA PIEZA AL ÁRBOL CERCANO
PEINADO DE LA TIERRA
KINTSUGI -LAS FIGURAS-
ROMPER LOS PLATOS DE CERÁMICA PARA COMPONER LA FIGURA
RELLENANDO LOS HUECOS DE TIERRA DORADA
EXCAVANDO LAS FIGURAS
DIBUJANDO LA FIGURA
ESTAS DOS IMÁGENES SON DE SUSANA GÁMEZ
PRIMEROS BOCETOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario